SMETA

SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es una metodología de auditoría social y ética ampliamente reconocida, diseñada para evaluar las prácticas empresariales responsables en la cadena de suministro. Desarrollada por Sedex, SMETA se ha convertido en una de las auditorías más utilizadas a nivel mundial para evaluar el desempeño ético y social de las organizaciones.

SMETA se ha convertido en una herramienta valiosa para las empresas que buscan demostrar su compromiso con la responsabilidad social corporativa y mejorar sus prácticas éticas en la cadena de suministro.

Características principales

  1. Pilares de auditoría: SMETA puede realizarse en dos formatos:

    • 2 pilares: Normas laborales y Salud y seguridad (obligatorios)

    • 4 pilares: Incluye los dos anteriores más Ética empresarial y Medio ambiente.

  2. Base normativa: Se fundamenta en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) y la legislación local aplicable.

  3. Proceso de auditoría: Incluye revisión documental, entrevistas con trabajadores y dirección, inspección del sitio y una reunión de clausura.

Beneficios

  1. Visibilidad de la cadena de suministro: Proporciona una mayor comprensión de las prácticas de los proveedores y ayuda a gestionar riesgos.

  2. Eficiencia: Los proveedores pueden compartir los informes con múltiples clientes, reduciendo la duplicación de auditorías.

  3. Mejora continua: Ofrece un Plan de Acciones Correctivas y Preventivas (CAPR) para abordar las áreas de mejora identificadas.

  4. Credibilidad: Demuestra el compromiso con prácticas laborales éticas y responsables.

  5. Gestión de riesgos: Permite identificar y priorizar los riesgos más críticos en la cadena de suministro